Nuestra historia
En el año 2004, el Gobierno del entonces Distrito Federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), el Centro Regional No. 2 y La Comisión Federal Nacional Forestal (CONAFOR) impulsaron un programa de reconversión de terrenos productivos.
ā
Los Productores de los Ejidos y comunidades de Tlalpan han sido durante años productores de avena forrajera la cual es su fuente principal de ingresos. Sin embargo, la SMA les propone un nuevo tipo de plantación, ya que la avena forrajera facilita la erosión del suelo y el desgaste de nutrientes, explicándoles los beneficios de la reconversión de terrenos a plantaciones de árboles de Navidad.
ā
Muy pocos son los que confían en un beneficio económico a largo plazo, sin embargo, están conscientes de la necesidad de conservación del área, es así como se inician las primeras plantaciones en la región.
ā
Con el tiempo otros ejidatarios hacen consciencia de los beneficios medioambietales y se unen a este programa.
Nuestra Misión
āPromover el desarrollo comunitario haciendo sociedades productivas, conservar el Ejido Topilejo y Ejido Parres para detener la mancha urbana y ofrecer servicos ambientales.
Pinos de Navidad Ocopiaxco

